miércoles, 30 de septiembre de 2009

A ti ...




.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
..
.
Te imagino desnuda,
pura y blanca,
como la luz del día,
que, pacientemente,
nos une más y más.
.
Te imagino rodeada de espuma,
flotando, ingrávida,
como una sirena,
en el mar del deseo.

Mar turbulento,
agitado, convulso,
sometido, como la bruma,
al huracán del amor.
.
¿ Cuántas veces,
como esclavos obedientes,
te habremos franqueado,
empujados por el ansia?
¿Cuántas veces, sin remedio,
Volveremos a ese cruce del camino,
irresistible, tentador,
donde chocan las naves,
cuerpos mortales,
y se hunden, y resurgen,
lentamente,
una y otra vez?.
.
Te imagino desnuda,
rodeada de luz, refulgente.
Como el Sol, tus ojos
alumbran mi vereda.
.
Me apresuro, corro,
casi llego a volar.
Como la fruta madura,
levemente, sin ruido,
tu boca roza la mía.
.
Me inundas en un mar de sueños.
¡No quiero despertar¡

.

12 comentarios:

  1. Precioso poema Malvís, me ha gustado mucho.

    Por cierto que puedes comentar sobre la escultura que la acompaña?

    Es un homenaje?

    Un abrazo

    Joaquín-Jan

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Joaquín, eres muy amable. El poema que hoy insertamos es obra de nuestro Fende, consumado escritor y perezoso artista ( ¿ o acaso sus labores "platónicas" le absorven energía y tiempo?) y está hecho en un día y para alguien muy, muy especial. Y por eso, se nota.

    Respecto a la ilustración con que le acompañamos, responde a la escultura en mármol blanco que figura en la plaza de la iglesia del encantador pueblo almeriende de Mojácar y que está dedicado a la mujer mojaquera ataviada con su traje típico. ¿Sabías que hasta no hace mucho, seguían bajando la imponente cuesta del pueblo con ese traje, negro, pañuelo sujeto en la boca y el cántaro en la cabeza para llenarlo de agua en la fuente de la entrada?.

    Salud y románico

    ResponderEliminar
  3. Aun pareciendo perezoso y amodorrado, Fendetestas no duerme...¡reflexiona!

    Verdaderamente un artista nuestro Fende, que en sus momentos lúcidos queda muy lucido aunque , como por otra parte pienso que gracias a Dios nos ocurre al resto de los mortales para tener los pies bien firmes en el suelo, en ocasiones ¡se luce!...
    Será por su naturaleza contradictoria y contrapuesta que une en una persona sociable, tranquila y buena, un espíritu solitario, inquieto y burlón.

    ResponderEliminar
  4. Ya salió la psicóloga ¡. Y encima habla del Fende como si le conociera de algo.

    Besico

    ResponderEliminar
  5. Pssii!! ... ¡Lo justo y necesario!...
    Ya sabes que yo soy una "sin papeles".

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. ¡Cuántas sorpresas tiene reservadas el amigo Fende!. De espíritu inquieto y tomé buena nota, aunque no me pareció burlón en ningún momento. Pero, caray, qué artista cuando no piensa en el agua. Una preciosa poesía, Fende.

    ResponderEliminar
  7. Pues sí Juancar. A fe mía, que es un tipo sorprendente. Que no te dieras cuenta de que es burlón, es normal, pues, seguro que tampoco te apercibiste de que es ¡un santo¡. ¡ Y ya creo que lo es¡.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Hombre, como buena persona que parece y que estoy seguro que es, camino de santo lleva. Aunque al contrario que a San Antonio que aguantaba estoicamente los tirones de pelo, al amigo Fende se le puede sobornar sólo con arrimarle a un charco...

    ResponderEliminar
  9. Hombre...tironcillos...los de la guitilla de la propia(tú es que estás soltero y no entiendes de eso)..pero bueno, se va llevando..¿Hay agua en Soria?...

    Saludos...se te ve bien con el convento al fondo...eso sí que eran paisajes bonitos¡¡¡ (por aquí hay menos agua y más buitres).. Un abrazo, amigo Juancar, y al resto de la fraga. Gracias por los comentarios,lo bueno de esta poesía, lo realmente bueno, es su musa. Besitos a la dama.

    ResponderEliminar
  10. Preciosos versos. El regreso del Camino se hace llevadero con la poesía. Gracias por tus buenos deseos.

    ResponderEliminar
  11. Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta.

    ResponderEliminar
  12. Sr. Sam Keen , aquí es difícil mantener el anonimato, en mi pueblo decimos desde antiguo que el amor es ciego. Viene a ser lo mismo pero con otras palabras.

    Un respetuoso saludo.

    ResponderEliminar