.
Los aromas se mezclan en mi olfato.
Vuelvo a sentir la sangre en mis venas.
La vida me sigue engañando.
He hecho un camino demasiado largo,
para, luego, no encontrar nada.
He visto muchas veces el cambio de los
árboles, he pasado muchas primaveras.
La revolución del amor quedó en el pasado.
Ya por no sentir, no siento la tierra
bajo mis pies cansados.
El humo de mis huesos se enfrenta a tí.
Las flores y los besos, los olvidé en
algún lugar de mi ser.
Miro las montañas de mi pueblo y veo
Sierra Mágina perdida en el horizonte.
Mi vida es un puño, cerrado y sin salida.
Mi destino lo siento lejano.
Cada instante pienso en el paso de
mi vida por el mundo.
¿ Me valió de algo? - No lo creo-.
Mis oídos están cerrados,
de mi boca ya no salen palabras,
mis ojos están sellados,
mi cuerpo inmóvil, y mi alma....

.
.... vacía
.
.
9 comentarios:
Es muy desolador sentirse así, aunque yo creo que todo es transitorio y un día sin saber como ni porque vuelve a instalarse en nosotros rsa chispa
Hola Madison, hola Missis...
Pobrecillo osito de peluche, verdad?... "con el cuerpo inmóvil y el alma...vacía"
Quizá como me sugiere la primera fotografía, es mejor lo de "sentir la sangre en las venas"
Y como decía aquel otro...
Mantened la locura,
pero comportaos como personas normales.
Corred el riesgo de ser diferentes,
pero aprended a serlo sin que lo parezca.
Así debiéramos hacer todos.
Besos
Hola Baruk...
Ser loco, hacer el loco, es formidable.
Tiene su punto
Hola, Madison. Gracias por tus comentarios y enhorabuena por tu activo blog del que soy asiduo visitante.
Yo creo ver en la poesía de Mss. Brillet más que un sentimiento de trascendencia nihilista, un momento de inquietud pubertaria donde las convenciones, el marco y la rutina, te hacen sentir la carcoma que corroe ilusiones y proyectos, que achica el horizonte de un porvenir que deseas esfervescente. Una especie de desamor adolescente que ciega los ojos y nubla la razón creyendo que no existe más que el abismo.
Afortunadamente, maduramos y luego nos quedan estos recuerdos hechos poemas que nos sirven para recuperar el álbum del alma joven. Esa que nunca somos capaz de fotografiar.
Por eso, y tras leer el poema y valorarlo, a mí me queda una duda existencial que desde aquí quiero plantear a su autora. Es la siguiente: Vamos a ver, Mss Brillet, ¿ a pesar de La Nada, todavía sigue en pie la invitación a la andrajada de Mágina?.
( Ya verás como sí, Madison).
Eso, eso!!!
Hay que fijarse metas alcanzables, los objetivos a corto plazo que la vida es muy larga y la tenemos que llenar de pequeños momentos.
Así es que primum vivere...
Que ante una buena cazuela no hay vacio existencial que se resista y menos si ésta se "finiquita" en buena compañía.
El vino no iba a faltar, si la nevera llegó a Segovia...¡No se le va a resistir Sierra Mágina!
Un abrazo Mss. Brillet.
por supuesto la andrajada sigue en pie, si os apetece la hacemos para mediados de octubre, pues despues me será imposible, pues me espera el desamor con el "dentista".gracias a todos.si os parece bien me informais para ir preparando las tortas,chao.
Ay, qué difícil es saber dónde empieza la realidad que predomina en vosotros. La cordura, la locura, el desamor, el ejercicio de introspección, la expresión de una urgencia permanente y sorda que os anega y se impone...
Mas siempre sorpresa, belleza y camaradería. Y con frecuencia, muchas risas.
Gracias.
Pues es fácil comprobarlo, Anderea. Ya sabes, desde ahora y desde aquí, te lanzamos una fehaciente invitación. Sin problema alguno te digo, que ya hay un plato para tí en la próxima "andrajada" de Mágina, que te avisaremos con debida antelación.
Un cordial saludo
Gracias, Malvís. Quedo un poco lejos para aceptar esta estupenda invitación. Pero igualmente gracias.
Poder entrar en vuestros blogs ya es un regalo.
Un cordial saludo.
Publicar un comentario