
.
.
.
.
.
A todo aquel valiente
Ante ningún miedo se arrodille
Bajo nula esperanza
Cabe en una guerra
.
Con sólo quince guerreros
Contra un rey que proteger
De lado a lado
En el campo de batalla
Entre mayores y pequeños
Hacia los confines de su universo
Hasta lograr una plena victoria
Para bien o para mal
Por complicado que sea arremeter
Según feroz contrincante
Sin más arma que su mente
So pretexto vencedor
Sobre el enemigo compañero
.
Tras un tablero de ajedrez
.
17 comentarios:
Gracias.
Como en todo pazo que se precie, también el de La Fraga tiene su gatera. A través de ella, entra y sale, a su antojo, nuestra Cat cuando la luna alumbra líricamente el mundo. Y no porque le importe demasiado la libertad, sino porque ama lo extraordinario, la escapada a las aventuras nuevas que siempre está soñando y que, en cualquier ocasión, como hoy, intenta realizarlas.
Gracias, Cat, por tu compañía, por traernos el aire fresco de la juventud y por instalarte en la gatera de Mourriña,pedacito de corazón, donde será bienvenida la camada.
Algo distinto que me ha gustado mucho.
Saludos.
Ronroneos por vuestro recibimiento y muchos maullidos por compartir conmigo también vuestros sueños.
Qué monada de bebé tan sonriente escuchando los cuentos del "yayo"!
Yo quiero hacer de cngurooooo!!! me lo pido "primens" =)
De nuevo gracias, linda Cat, por tus ronroneos y maulliditos y por guardar tus uñas retráctiles para otras gentes, que también las hay en este mundo internaútico.
En cuanto a tu petición de canguro, me abstendré de extenderla, pues estos "padres modernos" son capaces de "endiñártelo" para pasar ellos una noche de desenfreno en el Mandala de Mojácar.
De todas formas, me consuela pensar que el "enganche" a los niños es una adicción que se cura con el tiempo.
Besitos.
Bienvenida Cat!!
Me alegra ver que tenemos un "dulce gatito" que nos acompaña en la Fraga y espero que, con el tiempo, otros pierdan su punto arisco y te acompañen en la gatera.
Un fuerte abrazo.
La vida es como un tablero de ajedrez, te mueves entre blancas y negras casillas, no importa quién gane sino con quién se juega la partida.
En efecto querida torre, lo bueno es saber con quién se juega.
A mi por ejemplo me gusta saber si me enfrento al peón o al caballo, al peón me lo como sin problemas, pero el caballo... eso ya es otra cosa!
Pues a mi no me vengáis con historias, aquí la que manda soy yo!
Suelo montar en mi escoba y arremeto a quién pille sin contemplación.
Pues a mi me teneis que proteger, menudo elemento soy yo, nací para ser rey y valgo más que cualquier peón!
Pues ya me veís, inteligente, grácil y tiarrón, pagadme los diezmos y si teneís que morir, seá! pero no me piseís el salón!!
Y terminad pronto que quiero ir a dormir!!
Si, dormid, dormid, pero como decía el sabio aquel: cuando la partida termina, peón y rey van al mismo cajón!
Muy ocurrente
Bien construido, sí señor...
Una composición poética con mucho “juego”, siempre me gustó, y más sabiendo el detonante que provocó su composición.
Cat, me satisface mucho que hayas accedido a compartirla en este espacio, y agradezco a todos los comentarios que han agregado, pues sé que le han sorprendido gratamente.
Molts Tons.
Bjenvenida Cat,me ha gustado mucho tu juego con las proposiciones.un beso,tú también quedas invitada a la Andrajada de Agosto.
Soy Missis B.,no un anonimo,no se a que tecla le he dado,bueno Cat, lo dicho te espero en la Fraga
Sir Crispín de Cheshire dixit:
Me ha gustado la cosa, y sin embargo no se por qué...
¿Será, la originalidad? ¿Será, el ritmo oculto? ¿Será, la cadencia poética? ¿Será, que hay luna llena? ¿Será, una rosa, será un clavel?
Los gatos somos así, nunca tenemos las cosas muy claras...
[Posdata: guárdate de la "Reina Negra", me han dicho que es amiga de la "Reina de Corazones" que quiso cortar la cabeza a mi primo el Gato de Cheshire].
Maullidos y ronroneos.
Publicar un comentario